Como evitar el mareo en perros que viajan en coche
El mareo en perros que viajan en coche es muy habitual, especialmente cuando son cachorros. De hecho se calcula que aproximadamente 1 de cada 5 perros sufre mareos cada vez que sube al automóvil. En muchos casos, adoptar las siguientes medidas ayuda a evitar que los vómitos y/o la ansiedad lleguen a producirse.
Primero hay que entender que la causa del mareo en perros no es la misma en todos los casos. En cachorros generalmente se debe a que el centro de control del equilibrio aún no está totalmente desarrollado. Por eso, muchos perros que se marean de cachorros dejan de hacerlo según se van haciendo mayores. En otros casos puede ser consecuencia del estrés que le produce al animal entrar en el coche, se pone muy nervioso y en consecuencia se marea. Esto puede ser fruto de que asocia el viaje en coche a algo negativo (por ejemplo, ir al veterinario) o si de pequeño se mareaba y asocia el coche a sentirse mal.
Signos de mareo en perros
- Vómitos
- Náuseas, arcadas
- Salivación
- Inquietud, ansiedad
- Temblores
- Inactividad
- Gemidos
- Bostezos constantes
- Defecar/orinarse encima
Medidas para que tu perro no sufra mareos en el coche
- Evita darle alimento sólido las 4-6 horas previas al viaje.
- Evita que beba grandes cantidades de agua en las 4 horas previas al viaje.
- La temperatura dentro del automóvil deber ser agradable (22ºC)
- Si tu perro va cómodo es menos posible que sufra un mareo. Por norma general, van mas a gusto sentados en los asientos traseros con la sujeción correcta. En los trasportines y en el maletero sufren más mareos.
- Intenta ponerle también una mantita que reconozca como suya o un juguete que le guste.
- De vez en cuando baja un poco las ventanillas para igualar la presión en el exterior y el interior del coche y renovar el aire.
- Haz paradas cada 2 horas para que salga a dar un paseo, ofrecerle agua y que haga sus necesidades. Cuando se vuelva a subir al coche puedes darle un premio (generalmente si es pequeño no va a provocarle vóitos como si comiera su ración de pienso, pero si ves que no le sienta bien, suprímelo)
Cómo acostumbrar a tu perro a viajar en coche
Si tienes un cachorro y quieres empezar a acostumbrarle a viajar en coche o si ya es adulto pero muestra signos de ansiedad y ni siquiera quiere subirse al automóvil puedes seguir las siguientes pauta. Cuando esté cómodo con uno de los puntos, pasa al siguiente. Te llevará unos días o unas semanas completarlo, según cada caso:
- Empieza por ir con tu perro hasta el coche y que lo olfatee sin llegar a montaros. Si puedes ofrécele algún premio.
- Montad en el coche y sin encender el motor permaneced un rato dentro. Déjale explorar, ofrécele algún premio o juega con él.
- Montad en el coche y enciende el motor. Permaneced un rato dentro y os volvéis a bajar.
- Pon en marcha el motor y haz un recorrido muy corto (una vuelta a la manzana) y volvéis a casa.
- Haz un recorrido corto de unos 10 minutos hasta un parque o zona donde pueda jugar y divertirse.
- Puedes ir haciendo poco a poco recorridos más largos hasta que veas que tu perro viaja con tranquilidad.
Además de los premios, puede ser útil utilizar un juguete que le guste mucho a tu perro y utilizarlo sólo para cuando vaya en coche. Si otra persona te puede acompañar puede ir atrás junto al perro para distraerle y calmarle. Recuerda también retirar los ambientadores del automóvil antes de viajar con tu perro. Lo que para nosotros es un olor suave, para un animal con un sentido del olfato tan desarrollado puede resultar muy molesto e incluso inducir mareo.
Medicación para evitar el mareo en perros
Como último recurso si la adaptación no ha sido exitosa o el perro viaja en el coche esporádicamente (por ejemplo, para irse de vacaciones), disponemos de ciertos fármacos que actúan contra el mareo en perros. Aunque los uses deberías igualmente adoptar las medidas generales para viajar que hemos descrito anteriormente.