Con qué frecuencia debo lavar a mi perro
Hay gente que aconseja lavar a los perros solo varias veces al año. El planteamiento es que de ese modo cuidaremos su pelaje al no castigarlo con químicos ni eliminar su grasa natural. Sin embargo, los tiempos han cambiado y los perros ya disfrutan de champús y acondicionadores que podrían competir en calidad con cualquier champú para humanos.
Sin dejarnos un dineral, tenemos en el mercado champús para perros que no tienen productos químicos agresivos y que no eliminan los aceites naturales de su pelo y gracias a este tipo de productos para la higiene del perro vamos a poder disfrutar de un perro limpio y sano al mismo tiempo.
De todos modos, para hacernos una idea de la frecuencia idónea para lavar a nuestro perro, también tendremos en cuenta qué tipo de actividad desarrolla nuestra mascota. No necesitará el mismo cuidado un perro que vive al aire libre que uno que vive en casa, del mismo modo que no necesitarán lavarse con la misma frecuencia a perros que no practican demasiado ejercicio físico de los que sí lo hacen.
Pero vamos paso a paso y vemos de qué depende cuantas veces tenemos que lavar a nuestro perro.
¿Tu perro vive en interiores o al aire libre?
Si tu perro vive en casa contigo y si estás acostumbrado a que duerma en tu cama o se suba a los sofás, lavando a tu perro varias veces al año lo único que vas a conseguir es tener en casa un foco de suciedad y de bichos. Dependiendo de la raza, los perros que viven en casa y que adoptan un rol casi humano, podremos pasar a nuestra mascota por la bañera incluso una vez por semana.
Eso sí, en este caso, debemos utilizar productos muy suaves para bañar a nuestro perro. Existen champús especialmente diseñados para perros de pelo largo que llevan aceites vegetales y naturales perfectos para vitaminar su piel.
Hay quien piensa que es una barbaridad lavar a un perro todas las semanas pero si tu mascota se sienta en el sofá tampoco queremos que vaya arrastrando suciedad, excrementos en sus patas o pelo o insectos parásitos. Para eliminar estos últimos, tenemos champús especiales antiparasitarios que no dañan su piel ni su pelo. Con tener la precaución de utilizar los productos adecuados, el pelo de nuestro perro no sufrirá y nosotros tampoco.
Raza de perro
Dependiendo de la raza de tu perro también tendrás mayor o menor necesidad de hacerlo pasar por el baño. Por ejemplo, los pelajes con una textura más dura, como los de los shelties y collies ,repelen la suciedad bastante bien y no se van a ensuciar tanto como los perros de pelos suaves. Este tipo de razas pueden ser bañados una vez al mes sin problemas porque su propio pelo repele en parte la suciedad. Por el contrario, razas como los malteses, los yorkies, afganos o Shitzus es interesante que pasen a bañarse una vez por semana si no queremos que su olor corporal llegue a resultar insoportable.
¿Alguien en casa es alérgico a los perros?
Si es así, es bueno bañarlos con tanta frecuencia como sea posible. Según la Asociación Americana del Pulmón, hacerlo ayudará a eliminar la caspa que se acumula en la piel de un animal doméstico y evitar o disminuir los efectos de la alergia.
¿Qué actividades realiza tu perro?
Como decíamos antes, no es lo mismo un perro que está acostumbrado a salir a correr todos los días al aire libre y que disfruta de la naturaleza que un perro que pasa su día en un apartamento y sale a dar pequeños paseos tres veces al día. En este segundo caso, y dependiendo de la raza y los cuidados que tengamos para que no se meta en charchos o huela pipis y cacas de otros perros en la calle, podemos lavarlo cada quince días o tres semanas. Eso sí, entre baño y baño, es interesante mantener sus patitas limpias. Unas toallitas húmedas para perro son perfectas para darle un repasito a sus patas cuando volvemos de la calle. Con esto nos aseguramos de que si se sube a la cama o al sofá con nosotros, no se trae nada raro de la calle.
En caso de que nuestro perro salga a correr con nosotros o disfrute de espacio al aire libre y raramente pase por el interior de casa, podemos perfectamente lavarlo una vez al mes, e incluso cada más tiempo dependiendo de las razas. Por el lado contrario, si nuestra mascota desarrolla mucha actividad física y luego vuelve con nosotros a casa y se nos sube al sofá, a la ducha una vez por semana.
Pieles delicadas
Los seres humanos absorbemos los alérgenos ambientales a través de la nariz y la boca, pero los perros tienden a absorberlos a través de la piel. Un baño regular con productos especiales como champús desinfectantes que eliminan las bacterias y hongos del perro puede prevenir la picazón y eliminar alérgenos antes de que tengan la oportunidad de penetrar en la piel.
